todos los tipos de mantenimiento informático

Tipos de mantenimiento informático: preventivo, correctivo y predictivo

Tipos de mantenimiento informático: preventivo, correctivo y predictivo 600 400 Tesa46

Si has tenido alguna vez un ordenador que se quedó «frito» justo antes de entregar un trabajo importante, ya sabes por qué el mantenimiento informático es clave. En casa o en una empresa, esperar a que todo falle para actuar puede salir carísimo. Por eso, hoy vamos a hablarte de los tres tipos de mantenimiento informático más importantes: el preventivo, el correctivo y el predictivo. Saber en qué consiste cada uno te puede ahorrar muchos disgustos (y mucho dinero).

En Tesa46ti, especialistas en mantenimiento informático en Asturias, nos encontramos a diario con casos que se habrían evitado fácilmente con un buen plan de revisión y control. Así que, si quieres tener tus equipos a punto y funcionando como un reloj, este artículo es para ti.

Mantenimiento preventivo: el que evita que todo se rompa

Vamos con el más conocido (y probablemente el más infravalorado): el mantenimiento preventivo. Su nombre lo dice todo: se trata de revisar y optimizar tus equipos antes de que den problemas. No esperas a que algo falle, sino que haces lo necesario para que eso no ocurra.

¿Y qué incluye este tipo de mantenimiento? Aquí van algunos ejemplos muy comunes:

  • Limpieza física interna y externa de los equipos (sí, el polvo también mata ordenadores).
  • Revisión y actualización del software.
  • Comprobación de antivirus y sistemas de seguridad.
  • Verificación del estado del disco duro y la memoria RAM.
  • Comprobación del buen funcionamiento de la red y la conectividad.

Con una rutina periódica (mensual, trimestral o semestral, dependiendo del uso), se alargará la vida útil de tus equipos, se reducirán los tiempos muertos y se evitarán sorpresas desagradables. En Tesa46ti diseñamos planes personalizados para empresas en Asturias que quieren mantener su infraestructura informática bajo control.

Tipos de mantenimiento informático

Mantenimiento correctivo: cuando ya es tarde (pero hay solución)

Este es el mantenimiento que se hace cuando algo ya ha fallado. Tu ordenador no arranca, la red está caída, o ese archivo que tanto necesitas simplemente ha desaparecido. Aquí entramos en modo “emergencia” y toca reparar, restaurar o sustituir.

El mantenimiento correctivo incluye:

  • Reparación de componentes dañados (placas base, discos duros, fuentes de alimentación…).
  • Restauración de sistemas operativos o archivos perdidos.
  • Reconfiguración de software o hardware que ha dejado de funcionar.
  • Sustitución de piezas defectuosas.

Lo ideal sería no tener que llegar a este punto, pero si ocurre, lo importante es tener a mano un servicio técnico de confianza que responda rápido y bien. En Tesa46ti sabemos que el tiempo es oro, así que ofrecemos asistencia técnica rápida para empresas que no pueden permitirse estar paradas.

Mantenimiento predictivo: el más avanzado (y el más inteligente)

Este tipo de mantenimiento es, podríamos decir, el más tecnológico de los tres. Va un paso más allá del preventivo y se basa en anticiparse a los fallos analizando el comportamiento de los equipos en tiempo real.

¿Cómo funciona? Se utilizan herramientas y software especializados que monitorizan constantemente los dispositivos y sistemas. Detectan anomalías, temperaturas inusuales, uso excesivo de recursos o señales de que un disco duro podría fallar pronto. De esta forma, se pueden tomar decisiones antes de que el problema estalle.

Algunas acciones que incluye el mantenimiento predictivo:

  • Monitorización constante de servidores y equipos críticos.
  • Alertas automáticas ante cualquier comportamiento fuera de lo normal.
  • Análisis de logs y registros del sistema.
  • Recomendaciones de mejora basadas en datos.

Este tipo de mantenimiento es ideal para empresas con infraestructuras más complejas o críticas, donde cada minuto de caída significa pérdida económica. En Tesa46ti ofrecemos soluciones de monitorización remota en tiempo real, con análisis proactivo y respuesta inmediata.

Tipos mantenimiento informático

¿Cuál necesitas tú?

La respuesta corta es: los tres. Porque cada uno cumple una función específica y todos se complementan. Lo más recomendable es tener una estrategia completa que combine:

  • Mantenimiento preventivo regular.
  • Correctivo para emergencias.
  • Y predictivo si se quiere dar un paso más en seguridad y eficiencia.

En Tesa46ti, no ofrecemos solo mantenimiento, sino tranquilidad tecnológica. Trabajamos con pymes, profesionales y empresas en Asturias que quieren dejar de preocuparse por sus sistemas y centrarse en lo que de verdad importa: su negocio.

Leave a Reply

Your email address will not be published.