
Cómo proteger tu empresa de ataques informáticos
Cómo proteger tu empresa de ataques informáticos https://www.tesa46ti.com/wp-content/uploads/2025/05/Como-proteger-tu-empresa-de-ataques-informaticos-1024x683.jpg 1024 683 Tesa46 https://secure.gravatar.com/avatar/b3fe0dd96e1d0cec74033b1ef40c6a1f?s=96&d=mm&r=gEn un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad informática se ha convertido en una prioridad absoluta para cualquier empresa. Desde pequeñas startups hasta grandes corporaciones, todos están expuestos a los riesgos de ciberataques. Hoy queremos hablarte de cómo puedes proteger tu negocio y evitar que una vulnerabilidad arruine tu trabajo. Y para que sepas que estás en buenas manos, la empresa de seguridad informática en Asturias, Tesa46ti, está aquí para ayudarte a blindar tu empresa.
Entiende los riesgos: ¿qué está en juego?
Antes de lanzarte a proteger tus sistemas, es fundamental que comprendas qué tipo de amenazas pueden acechar a tu empresa. Los ciberataques no son cosa de películas: cada día miles de empresas sufren desde pequeños robos de información hasta ataques masivos que paralizan su actividad.
Entre los ataques más comunes están el phishing, que engaña a tus empleados para robar contraseñas; el ransomware, que secuestra tu información y pide un rescate; y los temidos ataques DDoS, que saturan tus servidores y los dejan inservibles. Conocer estos riesgos es el primer paso para poder evitarlos.

Forma a tu equipo: la primera línea de defensa
Muchas veces, el error humano es la puerta de entrada para los ciberdelincuentes. Por eso, uno de los pilares para proteger tu empresa es formar a tus empleados. Un equipo bien formado sabe detectar correos sospechosos, entiende la importancia de las contraseñas seguras y no comparte información confidencial sin pensar.
¿Cómo puedes hacerlo? Organiza talleres de seguridad, comparte buenas prácticas y mantén a todos actualizados sobre los últimos trucos de los hackers. Recuerda: la prevención empieza por las personas.
Protege tus dispositivos: el escudo físico y digital
Tu empresa probablemente utiliza ordenadores, móviles y otros dispositivos conectados. Cada uno de estos aparatos es un posible punto de entrada para los atacantes. Asegúrate de tener antivirus y cortafuegos actualizados, y no te olvides de aplicar los parches de seguridad que lanzan los fabricantes.
Además, establece políticas claras: por ejemplo, prohibir el uso de dispositivos personales para acceder a información confidencial o limitar el acceso a ciertas aplicaciones. Todo suma cuando hablamos de seguridad.
Copias de seguridad: tu salvavidas en caso de ataque
¿Te has preguntado qué pasaría si un día pierdes todos los datos de tu empresa? Las copias de seguridad o backups son fundamentales para no perderlo todo. Y no basta con hacerlas de vez en cuando: tienen que ser regulares y almacenadas en lugares seguros, preferiblemente en la nube y en dispositivos externos que no estén conectados a la red principal.
Así, si un ataque logra colarse, siempre tendrás un plan B para restaurar tu información y seguir trabajando sin perder el ritmo.
Control de accesos: cada quien en su sitio
Otro aspecto clave es definir quién tiene acceso a qué. No todos los empleados necesitan ver toda la información de la empresa. Establece roles y permisos claros para que cada persona solo pueda entrar donde realmente necesita.
Esto no solo evita que un empleado despistado borre algo importante sin querer, sino que limita los daños si un atacante logra infiltrarse.
Confía en los profesionales: Tesa46ti a tu servicio
Aunque puedes hacer mucho por tu cuenta, a veces necesitas ayuda de expertos. Aquí es donde entra en juego Tesa46ti, la empresa de seguridad informática en Asturias que entiende las necesidades de las empresas locales.
Su equipo de profesionales no solo puede ayudarte a identificar vulnerabilidades y corregirlas, sino también a crear planes de seguridad a medida, adaptados a lo que tu empresa realmente necesita. Desde auditorías de seguridad hasta formación para tu equipo, Tesa46ti tiene la experiencia para que no tengas que preocuparte por nada.

Mantente actualizado: la ciberseguridad nunca duerme
Por último, recuerda que el mundo de la ciberseguridad está en constante evolución. Los atacantes siempre están buscando nuevas formas de entrar, así que tu empresa también tiene que estar siempre alerta.
Suscríbete a blogs de seguridad, sigue a expertos en redes sociales y no dudes en invertir tiempo y recursos en mantener tu protección al día. Porque la seguridad informática no es un gasto: es una inversión que puede salvar a tu empresa.
Y hasta aquí nuestro recorrido por las claves para proteger tu negocio de los ataques informáticos. Recuerda que cada paso que des hacia la seguridad es un paso que te aleja de los problemas. ¡Asegúrate de que tu empresa esté preparada!
Leave a Reply